Blogging tips
Mostrando entradas con la etiqueta aventura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aventura. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de abril de 2016

NADA QUE CONTAR

¿Cuanto puede hacer que no escribía por aqui? Creo que prácticamente una año. Un año de ausencia maldito pero a la vez maravilloso, que ha resultado ser crucial. CUÁNTAS COSAS EN UN MOMENTO, y yo pensaba que no tenia nada que contar. Y todo porque ilusa de mi creia que a veces los silencios son mejores que las historias, porque cuando hay una historia si no se cuenta bien deja de tener esa chispa que la hace única, y pierde interes.
 
Hoy hace un año que dije que Si. Como lo leen,  ese SI con mayúsculas que quiere decir que el muchacho y yo vamos a pasar por la bicaria. Un billete de un Dolar declarandome amor eterno, en una cafeteria de Nueva York, sin anillo ni falta que hacia, el mejor trato, el mas valiente y el iba a cambiar nuestras vidas.Asi que tal día como hoy  hace 366 días (porque estamos en bisiesto) nuestra vida cambio, ya no solo porque nos casabamos sino porque habiamos decido que nuestro futuro estaba unidoa estar detras de un mostrador de una farmacia, y eso lo iba a cambiar todo por completo...
 
 
Y ustedes se preguntarán ¿y ahora por qué si y antes no? Pues porque acabo de leer una gran reflexión de Marina de June Lemon, sobre la gente y los silencios, y me ha dado que pensar. En este camino hemos recibido criticas sobre nuestra decisión de todo tipo, constructivas pero tambien destructivas, de las que te hacen llorar, de las que te hunden y de las que incluso hacen sentir dudas sobre ti mismo. Al leerla me he dado cuanta que hemos guardado quizas el silencio equivocado, y a mas de uno le recomendaria que leyera ese post. Aun así hemos tenido grandes acompañantes en silencio, de ellos solo decir que no es poco, que estaremos eternamente agradecidos.
 
Los hombres a veces son mas inteligentes que nosotras, y aqui el muchacho me sorprendió escribiendo una maravillosa carta a nuestros yo del futuro, al fin y al cabo esa carta a maquina,  resumia nuestros silencios. Algún día si él me lo permite os la enseñaré. De momento os puedo contar que durante este tiempo, hemos gritado, llorado, reido, hemos sufrido y disfrutado,y luchado, pero todo juntos, y eso nos ha salvado. Eso y la fe, una fe restaurada, mas fuerte que antes y mas nuestra que nunca, ni heredada ni costumbrista. Y porque a veces el silencio del de arriba es más gratificante que cualquier otro. 
 
Y la vida sigue, una boda en plena organización, una farmacia casi nuestra y una casa vacia de muebles pero llena de ilusiones, que por muy cursi que suene, no podia ser mas cierto.
 

nada que contar pa ti, pa mi y pal resto

 


jueves, 26 de febrero de 2015

Mánchate las manos 35: mermelada de fresa


Ingredientes: por cada
200 g de fresas
100g de azúcar 
10ml de vinagre


¿Cómo se hace? 
Lavar bien y partir las fresas en pequeñito , poner en la olla, cúbrelo de azúcar y añade el vinagre.

Pon el fuego medio y ve dando vueltas. Se ira formando una espuma. Mantén en el fuego hasta que estén cocidas las fresas. El tiempo depende de la cantidad,   Para 400 g de fresas son 25 - 35 min aprox.  

Para obtener el punto perfecto y sea transparente retira del fuego en ese momento y deja enfriar. Cuando este frío, vuelve a colocarlo a fuego medio y cuando coja calor ponlo bajo durante  otros 15 min, remuévelo con cuidado. Repite esto dos veces. 
Hasta que este transparente y tenga punto de caramelo. 

Luego para envasarlo bien, mete los botes y las latas en el lavaplatos. Eso es para calentarlos en humedad. Así calentitos , rellénalos con la mermelada caliente, ciérralos bien y dales la vuelta.  Una vez fríos ya puedes ponerlos normal Así estarán bien conservados. 
Y listo.


Perfecta pero este tiempo que ya están aquí las fresas. La receta esta medida pero tened mucho cuidado con que no se pegue. Espero que os quede muy rica y que os encante. 

viernes, 13 de febrero de 2015

plan para san valentin (para todos los gustos)

El dia de los enamorados ( o amamonados, según), una fecha señalada u odiada, dependiendo de los gustos, pero para eso estamos nosotros, para dar opciones, para mañana sea un dia especial para todos, solteros, casados, en pareja o los que aun no saben si lo estan... Para gustos colores, los que quieren recordar una preciosa historia de amor o para los que prefieren hacer mención a la Matanza de San Valentin de Al Capone. Va por vosotros.

Comenzamos en los restaurantes, os recomendamos 3 sitios perfectos para ir pareja y 3 perfectos tambien para ir con amigos y liarla parda... (los seis perfectos para cualquier momento y ocasión)

3 románticos:
<< cuando Sally encontro a Harry>>
  • Petit Comité: un gran sitio, para pobrar cosas diferentes, de calidad y a buen precio. y sabeis lo mejor, que los postres se pueden pedir mas grandes si son para compartir. Os recomiendo el pato, que esta muy rico, y de postre, el gin-tonic en plato. ( para amitades tambien es una gran opción)
  • Al- algibe: en la Alameda de hercules, con una preciosa terraza que mejora si es posible sus maravillosos platos.
  • Con-tenedor: que puedo contaros de este sensacional lugar, lo mejor es la sorpresa de no saber que puedes comer hasta que llegas, pero si soy sincera siempre voy por su arroz con pato, unico plato inamovible de la carta.
3 para liarla con amigos:
<< el Rat pack>>
  • Antojos: con mesas enorme donde compartir risas, y confidencias, y luego que termine la noche con una copa y una tarde en tarta y copas. Un plan perfecto.
  • Cantina de amor a la mejicana: disfruta de sus platos, muy rico todo en general, pero los nachos estan para morirse y los cocteles tambien...
  • La Chunga: un lugar ya fijo entre fechas importantes y eventos a los que recodar, la carrillada para morirse y los postres tambien.

¿Quién prefiere una cena romantica en casa? ¿tenemos lo  que necesitas? `Pues claro:
<<Sabrina>>

- Para comer, te recomendamos que vayas al mercado mas cercano, nuestro preferido el de Triana, nada mas te daras cuenta, hamburguesas de todo tipo hiper ricas, ostras para los mas atrevidos, sushi y verdura y fruta fresca que anima a cualquiera a preparar una cena perfecta. Y recetas varias en nuestro manchate las manos.

- Flores, una pequeñas que huelan bien y que no ocupen mucho en la mesa, un pequeño buquet de ranunculos o de siempre vivas con eucaliptos.

-Banda sonora : un programa de 6 x 3 que parece hecho para la ocasión, las 16 baladas que debes de escuchar antes de morir ( de amor)

Pero aqui un amante de los picnic, yo os recomendaria uno.

¿Y para los cinefilos? Aqui os dejo una cuantas peliculas, para mi cualquiera perfecta.
  • para los romanticos: Cuando Sally encontro a Harry, Sabrina (la mejor pelicula para mi, ahora y siempre, con o sin pareja, siempre me hace sentir bien), Amor y otras drogas, 500 days of summer, Begin Again.
  • para los escepticos en el amor: (podriais ver las anteriores porque son grandes pelis, aun asi aqui teneis) las del Padrino, sobre todo la segunda, las tres de Batman, El jardinero fiel, El abuelo que se tiro por la ventana y se largo, El club del desayuno, hotel budapest, o los tenembauns ( o cual quiera de Wes Anderson)

Espero que os sirva, que os sea util, ahora y en cualquier momento. San Valentin  ( o San Fin de semana) puede ser un dia no solo para demostrar amor a la pareja, puedes demostrar amor quien tu quieras. Sean y hagan felices (el secreto de vivir). Contadme resultados por favor...

San Valentin o San Fin de Semana pa ti, pa mi y pal resto


P:D. Mas donde ir y mas que ver.

lunes, 12 de enero de 2015

¿Escapar para encontrarnos a nosotros mismos?

Una de mis frases favoritas es: ¿nos escapamos?

Creo que es algo de familia, recuerdo que mi padre tenía por costumbre decir en voz alta : "Vámonos". Él afirmaba, yo simplemente me limito a preguntar, nunca se sabe que pueden contestar, ¿verdad?
<< escena de Luna de papel>>

Entonces me pregunto si creo que será esa solución de todos los problemas, o que más bien, si será ese el inicio del éxito. Quizas ilusa, pero me encanta esa pregunta, que le voy hacer...

Todo esto viene porque el otro día lei un artículo donde criticaban  el mensaje de la película Wild. Consideraban que la Idea de  que la  protagonista abandonara todo para encontrarse a si misma, era engañosa para la mujer. Pero  mi humilde opinión es que creo que es engañosa para hombres y mujeres.  Si alguien escapa, hombre o mujer, en ningún caso suele ser la solución a los problemas, situaciones, etc.

¿Seguro que necesariamente abandonar a tus seres queridos, es lo mejor que puedes hacer para encontrara a la persona que llevas dentro? Una experta en huidas como yo (lo digo con conocimiento de causa,  me he mudado de ida y vuelta a casa, he cambiado de carrera más de 2 veces y he sufrido desengaños de todo tipo), huir no sirve de nada... Porque cuando vuelves, aunque sea por agua el problema sigue ahí, donde lo dejaste. 

<<escena de Desayuno con diamantes>>

Tu puedes haber cambiado pero en un contexto distinto, donde ese problema no existía. Pero seguramente ante ese problema tu sensación, actitud y prioridades sigue sintiendo la misma, no te engañes. La solución generalmente esta la mar de cerca, justo al lado del problema. 

Creo que  aunque crecemos que estando fuera, cambiamos y evolucionamos, esa la evolución  no esta dirigida hacia la solución. Os puedo asegurar que crecer, evolucionar y cambiar junto al problema nos fortalece, y la debilidad que tenemos frente a ese problema, nos hace más humanos, todo tipo de sentimientos crecen en nosotros, nos hacen investigar en nosotros mismo sobre que son para con nosotros y para con el resto. 

Las debilidades nos hacen humanos y eso nos hace mas fuertes que cualquier otra cosa, porque nos da ganas de luchar, el esfuerzo (con desgana) se convierte en fuerza. 

El método DAFO del que ya os he hablado,  es eso un rescate a esa huida sin sentido, es la manera o una de las maneras de afrontar las amenazas problemas y situaciones  de manera que la solución no sea una huida. De esta manera, sin amenaza no hay oportunidad de vencer esa debilidad. La debilidad frente al problema nos proporciona oportunidades. Los problemas son sin duda la mejor manera de crecer y evolucionar, son oportunidades a gran escala. 


<<Escena de El Graduado>>

Incluso a veces tener un problema sin solución, porque los hay, nospermite vislumbrar   que hay manera de vivir junto a ellos, y no por ello somos menos fuertes, lo somos más y vivimos con la eterna oportunidad. 

La vida es un placer, con o sin, aquí o allí... Esperamos siempre el mejor momento para empezar a vivirla, pero ella no espera, así que tu tampoco.

Encuéntrate ahora pa ti, pa mi y pal resto.

P.D. Siempre puedes correr, a veces es mejor comprobarlo por uno mismo 

sábado, 27 de diciembre de 2014

Mánchate las manos 29: arroz con pato (comida "ya te vi" en Navidad)


Ingredientes: (para 4 personas)
Arroz para cuatro
Caldo del puchero para ese arroz (puedes sustituirlo con agua)
3 muslos de Confit de muslos de pato
150 mL de la grasa y el
Jugo de cocinar el pato (que tenga mas jugo que grasa)
100 de vino dulce
Hebras de azafrán 
1 cucharadita de cúrcuma
1 señor ajo

¿Cómo se hace? 

Primero pon tres cucharadas de grasa en una sartén  y deshuesa los muslos y ponlos en esa sartén con la grasa, resérvalo.

Por otro lado pon la grasa y el jugo  del pato en una sartén. Pon el ajo cortado pequeñito en la sartén con la grasa y el jugo, cuando se este friendo, añade la cúrcuma y el azafrán. El azafrán mételo en el micro durante 30 s antes de echarlo.

Cuando esta el ajo un poco dorado, añadir el arroz, sofríelo y añade el caldo. 
Déjalo cocer, hasta que esté listo. 

En la sartén que teníamos retirada, ponla a calentar y sofríe el pato.

Sirve las dos cosas juntas. Y listo.



En noche buena en mi casa comimos Confit de Pato y esta comida "ya te vi"(nombre que le da mi madre a la comida de aprovechamiento), está riquísimo, os lo prometo. De esta manera coméis lo mismo de manera diferente y no tiráis comida, que esta "la cosa muy mala".


lunes, 24 de noviembre de 2014

Un español no sé dónde: Marzal en...

Hay amistades que no entienden de distancias, y la mía con Marzal (siempre le llaman por su apellido, pero para mi siempre será Andrés) es un ejemplo de ello. Son de esas amistades que no comprendes como os hicisteis amigos pero que con el tiempo y porque yo soy "mu pesa" llegamos a donde estamos (una hipoteca autosuficiente de amistad). 

Yo no puedo disimular la ilusión que me hace que desde  su no se dónde  particular nos ha concedido el honor de tenerlo en nuestra nueva sección de la temporada. Y solo puedo dar mil gracias y se me quedan cortas...

        << Andres, Marzal para los amigos>>

Os dejo con su nueva vida y su forma particular de contarla:


ParaMiTeresiña

He de reconocer, que no he sido nunca un buen redactor, y menos de historias propias, mi madre siempre me obligaba a escribir sobre las vacaciones o resúmenes de libros, pero nunca llego a surtir efecto. Mientras me formaba como Caminero siempre le dejaba este trabajo "sucio" de redactar en los trabajos a algún compañero o compañera, pero hoy y por esta paliduchilla Teresa que tanto aprecio, escribiré algo sobre lo que viene siendo mi historia por el extranjero.

Escribo estas líneas desde un autobús, 8 horas de viaje de ida y otras tantas de vuelta,  con el objetivo de visitar a unos grandes amigos que también están disfrutando de la misma aventura en la que yo me he embarcado durante este año. Por lo que tiempo tengo para intentar currármelo.

Todo empezó aproximadamente unos dos meses atrás, cuando después de un largo verano te toca alejarte de todos los amigos, familia, de tu conocido y habitual día a día hasta el momento. Es hora de aventuras.

Llegue a mi lugar de destino sin tener donde vivir, con dos maletas gigantes, una con mi ropa y la otra hasta arriba de ganas increíbles de comenzar algo nuevo, de recrearte y volver a descubrirse a uno mismo. La primera noche la dormi en un sofá, y las 10 siguientes también. El conocido couchsurfing funciona de verdad, os invito a que lo probéis. El precio, muy asequible, pagué con una botella de Brugal de L que compré en el duty-free del aeropuerto al salir de nuestra querida España.

Antes de llegar a mi destino, alguien me dijo que iba a ser muy sencillo encontrar piso, pero me costo dar con el mío unas tres/cuatro semanas y mas de 20 entrevistas. Entrevistas, si, un concepto que nunca había experimentado para encontrar una habitación y que no se lo recomiendo a nadie. Al cabo de la primera semana había visitado un par de antros en los que no viviría ni un perro, un treintañero soltero con hija incluida en el piso, unas locas de los gatos amantes del té y yo creo que también de alguna droga psicodélica y un par de sitios que realmente te gustan, pero tienes que esperar durante unos días su respuesta, anunciándote al final un no rotundo que te deja la moral por los suelos. Gente a la que piensas que caías bien después de 20 min de entrevista, y que te rechaza con un mensaje. Te sientes realmente frustrado, ellos se lo pierden, piensas tristemente para intentar animarte.


<<El edificio de mi escuela con más de 100 años>>


La verdad es que fui afortunado, porque después de la primera semana encontré un par de estudiantes bastante activos, que por grata sorpresa, solo estaban dispuestos a acoger gente extranjera. Lo malo es que era solo hasta finales de mes, pero bueno, esto me permitió tener un buen colchón para proseguir con mi búsqueda sin obligarme a coger la primera oportunidad que pasara por delante.

Finalmente, conseguí un piso perfectamente ubicado en el centro de la zona de joven y estudiantil de la ciudad, con dos compañeros autóctonos puros y duros, que por cierto, era el objetivo que perseguía desde un principio. Porque cuando empiezas en un nuevo lugar, bajo mi punto de vista estas obligado a darle una oportunidad a su cultura, comer, beber, vivir las fiestas, aprender el idioma... y probar todo lo suyo y darte cuenta de que hay algo más allá del jamón, chorizo, paella y los cubatas. Luego que sea mejor o peor ya es otro tema.

Hablando de fiestas... El primer fin de semana de mi aventura, me invitaron a una fiesta en un piso donde el único extranjero era yo. Una fiesta con patrocinador, donde a los organizadores les regalan cerveza para una boda con el objetivo de facilitar la borrachera de cada uno de los asistentes a cambio de unas fotos y de publicidad para la cerveza. Esta gente sabe como hacerlo. Resultó que uno de los organizadores, es el mejor descubrimiento que he hecho en la ciudad y que afortunadamente me esta mostrando las entrañas de la misma.


<<Flunky ball, juego para beber que pienso llevar a España>>

Yo pensaba que en España teníamos las mejores fiestas y las mejores discotecas. Pero no, aquí la cultura de la fiesta es la esencia de una forma de vida. Las ubicaciones de las discotecas y pubs son increíbles. Antiguas naves abandonadas, refugios aéreos rehabilitados, antros con todo un encanto, y la música es absolutamente la esencia de la esencia, el caviar del caviar. Esta gente sabe de reutilizar. En España tendemos a relacionar la música electrónica con un mundo rodeado de drogas, música que parece que si no llevas algo de C o de M encima no puedes disfrutar. Aquí he visto a familias con sus hijos en una rave dominguera, disfrutando de un una bbq y bailando el conocido "musicote" a las 2 del medio día con una sonrisa de oreja a oreja. Os invito a darle a esta música otra oportunidad, buscar y encontraréis productores que hacen cosas realmente increíbles.


<<Una casa abandonada? No, una de las mejores discotecas de Berlín>>

La gente erasmus tiene en general su propio encanto. Grupo de personas que ha venido a pegarse la fiesta durante un semestre o dos, donde se disfruta de un ambiente multicultural en el que cada uno intenta hablar su mejor inglés posible. Si es la primera experiencia fuera de tu país, es perfecto, es lo mas sencillo también, planes y amigos no te van a faltar, pero es secreto es ir más allá. Buscar un grupo autóctono, en el que tienes que trabajar para ir dentro, porque tu eres el nuevo, porque ellos tienen este grupo desde hace ya tiempo y eres tu el que tiene que mostrar interés por ello.

Pero esto no es fácil, los llamados cabezas cuadradas (con todo el cariño) de los cuales estoy rodeado tienen sus peculiaridades, pero si algo me he dado cuenta aquí, como en el resto de sitios que he estado y me ha dado tiempo a conocer a gente, es que realmente no hay tantas diferencias, siempre vas a encontrar en los grupos a alguien en relación con tu gente, el fumón, el guaperas follador, el gordo, el feo, el bohemio, el pijo, el calvo (yo) y demás personajes comunes.

<<Vista de Dresden desde las orillas del Elba>>

Solo llevo aquí dos meses, de al menos 10 que me esperan, y ya tengo ganas de quedarme aquí a trabajar. Mi actual ciudad, Dresden, una preciosidad alemana a las orillas del Elba, que fue destruida al completo tras la guerra, pero donde han conseguido recuperar su estado original. La universidad, por cierto va bien, tengo un año para hacer el proyecto, así que espero viajar bastante y acabar conociendo completamente toda Alemania.


<<Una magnifica tarde otoñal en un magnífico parque>>

Las alemanas tienen su propio encanto, el ir en bici a todos lados genera un endurecimiento considerable en los gmg (gemelos, muslos y glúteos), por lo que a los amantes de las bonitas piernas este es vuestro lugar. No todas hacen referencia a la alemana gigante y rubia a la que le huelen los pies, hay bastante color.

Vivir y trabajar en Berlín es un proyecto de futuro, pero volver a España también. Pero primero tengo que aprender este idioma que fue inventado hace ya años por el mismísimo diablo. A la vuelta, pasarme por Sevilla a visitar a Teresita también lo tengo apuntado en mi bucket list.  ;)

Con mucho amor y cariño, Mzl



El Dresden de Marzal pa ti, pa mi y pal resto 

P.D. otros no se dónde 









martes, 14 de octubre de 2014

Jueves de la Calle Feria

Hoy tenemos el placer de contaros la historia de una de las cosas que mas nos pueden gustar de nuestra ciudad, el mercadillo del Jueves de la calle Feria.

Lleva existiendo todos los jueves del año ( menos el Jueves Santo) desde el Siglo XIII, antes de que Fernando III reconquistara Sevilla. La zona donde se encuentra la calle Feria, era la zona mozárabe de Sevilla en aquella época. El mercadillo se creo como lugar donde comprar avituallamientos para el día sagrado musulmán, el viernes.

Desde entonces y hasta ahora se ha convertido en seña de identidad para los que lo vivimos y lo disfrutamos, como los que cada semana vienen a conocerlo desde diferentes partes del mundo. Es un lugar genuino, único y ecléctico.

En él podréis  encontrar señores diciéndote:"cromos de la liga, cromos de la liga"; que cuando te acercas a mirar son cromos de la liga, pero de 1998. Así, encontrareis tesoros como vinilos, vestidos de novia y de flamenca, mantones, monedas, muebles, cámaras antiguas periódicos, sobre todo ABCs y vajillas cartujanas a trozos. La lista podría continuar hasta el infinito, porque allí todo se vende, porque todo se comprar.




La ultima vez que estuvimos yo halle varios tesoros: un par de cajas de latón, una de ella contenía un montón de cajas de cerillas, y un par de posa-vasos de cerámica cartujana, perfecto para una magdalena. Me enamoré literalmente de un "secreter" y de un mantón, pero la vida de estudiante es lo que tiene, y las frases que siempre me acompañan, donde lo meto y el precio es demasiado caro para mi presupuesto. Aunque esta frase esta mas que permitida en este lugar, porque el regateo esta siempre implícito en las compras.



Es un lugar donde encontraras unos Levis a 10 euros y donde podrás escuchar como un tendero le dice a otro que si se había enterado que una "chiquilla" se había muerto por hacer sus necesidades (no son palabras textuales, las suyas son mas de hablar en plata) en la calle, la conversación fue tan llamativa que no pudieron mis oídos resistirse a oírla, aunque no me entere del final, (siento la intriga).

Un lugar para curiosos, y no tanto, para nostálgicos, para soñadores como nosotros que soñamos con poder llevarnos un día un secreter parecido, porque ya sabremos donde ponerlo.

No tiene desperdicio, se merece vuestra visita, y os merecéis disfrutar de su encanto y de su historia.

El Jueves pa ti, pa mi y pal resto.

viernes, 26 de septiembre de 2014

Mánchate las manos 16: espaguetis con chorizo (tambien con macarrones)

Ingredientes (para 4):
 
Espaguetis para 4
Una cebolla 
100g de pimiento rojo asado
Chorizo al gusto (300 g aprox.)
400g de tomate frito (casero mejor)
Aceite 
Sal 
Un poco de pimentón dulce o picante 
Pimienta  

¿Cómo se hace? 
La cebolla cortada pequeña en cuadritos, en la sartén con un poco de aceite, la sal y la pimienta. Cuando tome un bonito color dorado añadir el pimiento asado y rehogar dos minutos . Mientras cortar en pequeños cuadritos y añadir a la sartén. Pasados unos minutos añadir el tomate frito y bajar el fuego al min y tapar. Se deja cocer unos 15 min. 
En ese tiempo cocer la pasta. 

Cuando ambas cosas estén listas mezclar y listo. 




Rápido, sencillo y perfecto para la vuelta a la normalidad y el poco tiempo. Un secreto para cocer la pasta es no echar ni el aceite ni la sal al agua hasta que esta hierva, así tardara menos en hervir. No le añadas  demasiada grasa al agua porque luego no cogeran bien el sabor de la salsa. Tampoco la enfríes demasiado la pasta, toma mejor el sabor en caliente. 

miércoles, 4 de junio de 2014

buenos dias y buena suerte

Hay días que te levantas pensando que va a ser un gran día, y así debería ser siempre. Los días deben amanecer pareciendo maravillosos y ya se verá como evolucionan. Hay días que se estropean por si solo, sin necesidad de que nosotros los estropeemos de primera.

Se perfectamente, que se hace muy difícil levantarse y sentir que el día va a ser perfecto, así porque sí.  Yo me levanto con dolor cada día, no es fácil olvidarme de él. El miedo está ahí, miedo a que no se pase o que sea peor, o a que el cansancio sea tan grande que el día se acabe antes de lo que pensamos. Pero hasta en eso, todo es relativo, tan relativo como olvidarte, o mas bien querer olvidarlo.

Crear un discurso propio, o prestado, puede ayudar bastante. El otro día leí uno muy bueno en june lemon, un texto de Angeles Mastretta, muy recomendable. Un mantra, una oración, un trozo de una canción o una canción entera.

Al fin y al cabo, lo que buscamos es un sistema para recordarnos a nosotros mismos que somos "divinos" y  que el día también lo va a ser.

Este es mi discurso:

"Caminaré sobre un extenso y largo camino, lleno de verdades piadosas y mentiras absolutas. Huiré  de todo aquello que me dañe, sin ignorar toda la felicidad que la vida me brinde.  Olvidaré los malos ratos e intentare recordar los buenos momentos. Luciré la mas bella de mis sonrisas, con mi mejor vestido y subida a la inocencia perdida. Confiare en mi y en la vida, y en los que esta me proporcioneHARÉ DE MI ALMA UN SUEÑO YA QUE ESTAMOS HECHOS DE LA MISMA MATERIA."


buenos días y buena suerte, pa ti, pa mi y pal resto


almendrija

p.d. También hay que decir que ademas de recordarse uno mismo que somos divino, es maravilloso que  recordemos al resto que también lo son

lunes, 2 de junio de 2014

DIY: huerto en el balcón IV

Cómo no sólo estamos  para contar lo bueno, hay que decir que hemos tenido bajas en el huerto. Si señores, mira que éramos pocos, pues ahora somos menos...



Los guisantes se infectaron de hongos y un remedio casero antihongos los remató. De momento solo quedan dos y aún no sabemos sí podremos salvarlos. Por otro lado los rábanos florecieron sin engordar y los hemos tenido que arrancar...  Y bueno para ser sinceros totalmente, el perejil se está chuchurriendo. Al fin y al cabo, un desastre de orticultura en toda regla. 

Pero no nos rendimos, todo ha sido replantado. Además  hemos adquirido nuevos miembros: albahaca, menta y pimientos.

Estamos preparados y dispuestos a luchar, así que nos hemos armado de un fungicida y abono ecológicos. Habrá que cogerle el tranquillo...

Seguiremos informando.

Huerto pa ti, pa mi y pal resto. 

p.d. nuestra andadura  hasta ahora en el huerto urbano 

lunes, 26 de mayo de 2014

Buen lunes, mejor semana





Los lunes son malos solo si tu se lo permites. Se que cuesta levantarse más que cualquier otro día, que todo se hace más cuesta arriba y que las legañas son más complicadas de arrancar. Pero, siempre es el comienzo de una semana, de hacer nuevos planes e ilusiones comprometerte a disfrutar de ellos.

Esta semana, yo he elegido libro nuevo, un regalo nuevo de Jose,  adquisición de la feria del libro: El abuelo que saltó por la ventana y se largó. (Y en inglés para completar el compromiso)

Y buscar ilusiones aunque sean en las pocas horas que me permita el estudio. Ahora más que nunca, en época de exámenes, toca poner las fuerzas en ilusionarse hasta en estudiar.

Lunes, pa ti, pa mi y pal resto

pd.: sacarle partido al cuaderno de sueños 

lunes, 12 de mayo de 2014

1001 (menos 998) noches en marrakech




os puedo decir que desde las montañas, pasando por sus enormes palmeras,a lo mas profundo de la medina, a marrakesh le inundan un halo de colores, costumbres, mezclas y olores únicos y muy especiales. ha sido una experiencia enriquecedora e inolvidable en todos los sentidos.

me encantaría decir que todo ha sido bueno, pero no seria cierto. pero si puedo decir que ha habido algo que nos ha marcado en lo bueno y en malo, y que ante todo ha sido un viaje que nos ha encantado y que ha hecho que nos uniéramos mas en lo bueno y en lo malo.

la medina y sus diferente colores y olores de las especias, telas y de personas. en la medina pudimos ver los inolvidables zocos, sus regateos, sus interminables calles y escondrijos. podías pasar por una misma calle e ignorarlo, porque siempre sabía diferente... el zoco comenzaba en jemaa el fna pero no hemos conseguido averiguar donde tenia el final. hay que nombrar también el zoco de los joyeros, el de los orfebres y otros tantos que podías encontrar por la ciudad.

la ciudad se encontraba plagada de miraretes de las diferentes mezquitas, lo mas impresionante era la hora del rezo, cuando parecía que se hablaban entre si, sumiendo a la ciudad en un estado estremecedor e inolvidable.

por ultimo y no menos importante es necesario que nombremos a la plaza de jemaa el fna, la gran place. es un lugar de cambio constante e infinito trasiego de puestos y personas. en continuo movimiento, desde temprano con zumos y frutos secos amenizados con encantadores de serpientes y monos. cuando la noche la invade, se llena de restaurantes ademas de todo lo demás y se convierte en un lugar lleno de magia y gente por todas partes.

aqui nuestro viaje en fotos:






















 <<nuestra supermochila de los viajes>>














poco mas que añadir, mas una lista de imprescindibles por si algún día os animáis a cruzar el estrecho:

los días nos han cundido, y sin duda alguna no nos arrepentimos de nada. todo es imprescindible para están donde estamos y algo si que nos ha quedado claro que mientras sea juntos, vamonos que nos vamos.


marrakesh pa ti, pa mi y pal resto.


p.d. alicia fue encontrada en árabe y la mochila de los viajes tiene su trocito de marruecos.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Excepcionando textos o imágenes donde especifico la procedencia, todo lo que contiene este blog me pertenece y está protegido. Si alguna foto usada en el contenido de este blog es tuya y quieres que la elimine, solo tienes que mandarme un e-mail y será eliminada lo antes posible.