Blogging tips
Mostrando entradas con la etiqueta alucinante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alucinante. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de abril de 2016

NADA QUE CONTAR

¿Cuanto puede hacer que no escribía por aqui? Creo que prácticamente una año. Un año de ausencia maldito pero a la vez maravilloso, que ha resultado ser crucial. CUÁNTAS COSAS EN UN MOMENTO, y yo pensaba que no tenia nada que contar. Y todo porque ilusa de mi creia que a veces los silencios son mejores que las historias, porque cuando hay una historia si no se cuenta bien deja de tener esa chispa que la hace única, y pierde interes.
 
Hoy hace un año que dije que Si. Como lo leen,  ese SI con mayúsculas que quiere decir que el muchacho y yo vamos a pasar por la bicaria. Un billete de un Dolar declarandome amor eterno, en una cafeteria de Nueva York, sin anillo ni falta que hacia, el mejor trato, el mas valiente y el iba a cambiar nuestras vidas.Asi que tal día como hoy  hace 366 días (porque estamos en bisiesto) nuestra vida cambio, ya no solo porque nos casabamos sino porque habiamos decido que nuestro futuro estaba unidoa estar detras de un mostrador de una farmacia, y eso lo iba a cambiar todo por completo...
 
 
Y ustedes se preguntarán ¿y ahora por qué si y antes no? Pues porque acabo de leer una gran reflexión de Marina de June Lemon, sobre la gente y los silencios, y me ha dado que pensar. En este camino hemos recibido criticas sobre nuestra decisión de todo tipo, constructivas pero tambien destructivas, de las que te hacen llorar, de las que te hunden y de las que incluso hacen sentir dudas sobre ti mismo. Al leerla me he dado cuanta que hemos guardado quizas el silencio equivocado, y a mas de uno le recomendaria que leyera ese post. Aun así hemos tenido grandes acompañantes en silencio, de ellos solo decir que no es poco, que estaremos eternamente agradecidos.
 
Los hombres a veces son mas inteligentes que nosotras, y aqui el muchacho me sorprendió escribiendo una maravillosa carta a nuestros yo del futuro, al fin y al cabo esa carta a maquina,  resumia nuestros silencios. Algún día si él me lo permite os la enseñaré. De momento os puedo contar que durante este tiempo, hemos gritado, llorado, reido, hemos sufrido y disfrutado,y luchado, pero todo juntos, y eso nos ha salvado. Eso y la fe, una fe restaurada, mas fuerte que antes y mas nuestra que nunca, ni heredada ni costumbrista. Y porque a veces el silencio del de arriba es más gratificante que cualquier otro. 
 
Y la vida sigue, una boda en plena organización, una farmacia casi nuestra y una casa vacia de muebles pero llena de ilusiones, que por muy cursi que suene, no podia ser mas cierto.
 

nada que contar pa ti, pa mi y pal resto

 


jueves, 12 de febrero de 2015

Mánchate las manos 33: compota de manzana (a mi manera)


Ingredientes:
2 cucharadas soperas de tulipán 
2 manzanas gran Smith (de las verdes muy acidas)
2 manzanas Golden (más bien maduritas)
2 tazas de azúcar 
1/2 cucharada de canela 
1 cucharada de azúcar avainillado 
o una rama de vainilla lo que tengáis 

¿Cómo se hace?
Pela y descorazona las manzanas, córtalas a cuadraditos pequeños, y resérvalos. En cuanto acabas de cortar pon la margarina a derretir en una olla, para evitar que se oxiden. Una vez derretida, añade las manzanas y reogalos un poco, añade la canela y luego el azúcar. Vuelve a remover.

Una vez removido bien todo deja a fuego lento. Mira de vez encuando remueve y aplasta un poco la manzana hasta que tome un bonito color dorado y olor a caramelo. Deja en el fuego unos 20-30 minutos, si ves que se pega añade un Pelin de agua, hasta la manzana esta completamente cocida y dorada. Y listo. 


Es perfecto acompañando carne de ternera, o con galletas y helado de vainilla es un postre sencillo y muy sabroso. Con ella puedes rellenar hojaldre, o bizcochos, incluso cubir tartas de queso, toda una delicia. 

martes, 6 de enero de 2015

Retando al 2015

Antes de todo, siento mucho la ausencia,  pero el deber de aprobar nos llama, y los síndromes se apropian de mi, asi que no damos para mas.

Nos hemos escapado a la playa para estudiar, huyendo de todo lo que estaba relacionado con la Navidad. Nos hemos quitado del medio así hablando mal y pronto, sintiéndonos los peores hijos, hermanos y nietos ( familiares en general) y los peores amigos y los mas aburridos. 

Sentados en el sofá cuando ya la cabeza no daba para mas fármacos, comentamos que hubiese estado bien hacer un post donde poner una retrospectiva de 2014, y otro de los propósitos del 2015. Una conversación sobre nuestra inminente búsqueda de trabajo, la comunión de mi primer "sobrino" y lo viejuna que me siento, nuestro trabajo de fin de carrera, nuestro viaje de fin de carrera (Nueva York, en nada os contaremos todo con detalle) y así hasta un futuro no tan lejano como parecía cuando empezó el 2014.

Pero claro, tantas cosas que expresar y poco tiempo, y tampoco quería que saliera un "churro patatero".

<< un DON FISHER lleno de sorpresas>>

Pero como dice mi madre es que los  Reyes magos son muy listos, y es que  lo son. Me han traído cosas súper chulas, súper útiles, hay un rey que tiene barba y gafas, mi Jose (suena raro, pero es como si dice por aquí), me ha traído ese post, así que espero que os guste, porque  a mi  me ha encantado:(literal)

Buenos días Teresa:
Año nuevo, vida nueva? Propósitos nuevos? Por que? Que pasa si a mi me gustan los propósitos del año pasado? Que pasa si a mi me gusta la vida que tenía el año pasado? 
Pues si, haciendo un balance de lo bueno y lo malo ( que tambien hay) de 2014, que mas puedo pedir yo a este 2015?

Asi que yo a este 2015 no le pido, le reto a que consiga ser mejor que el 2014. Y aunque es muy difícil, estando a tu lado se que será un gran año, y ese si que es el mejor regalo que te puedo dar, mirar hacia delante y tener claro que vas a mi lado. 

Por eso brindo contigo por un 2015 en el que aprovechemos el tiempo, disfrutemos y le veamos lo bueno a las cosas ( Silver linings, no?)

Un gran 2014 para no olvidar.

Esta vez  Almendrija y José firman el post. 

Reta al 2015 Pa ti, pa mi y pal resto. 


P.D. Sin olvidar que  de septiembre aun hay propósitos

martes, 30 de diciembre de 2014

Costumbres y el 12, ¡feliz año!

<<el Árbol de Navidad en mi casa, destrozadito por el Gordo mientras cazaba un muercielago que había entrado en casa (ya os lo contare)>>

La Navidad está plagada de costumbres, ritos y tradiciones. Todo comienza el puente de la Inmaculada, cuando en la mayoría de las casa Españolas  se colocan el Belén y el árbol.

Luego esta ese maravilloso villancico sobre los doce regalos de Navidad que un enamorado le hace a su enamorada. Y que muchos actualmente lo han transformado en 12 citas navideñas (cosa que me parece ideal). Por ello el año pasado yo le regale a Jose por reyes 12 citas, una por cada mes del año (todas no se gastaron, pero surgieron nuevas, esa improvisación que nos encanta...)

La reunión de amigos con las misma fechas, la reunión de doce propósitos para el año que viene, la petición de 12 deseos con  las doce uvas nos tomamos todas las noches viejas para pasar al año nuevo, con suerte (y con suerte de no atragantarnos).

Pero estas costumbres no son tan viejas. Y como creo que las 12 uvas son el principio de casi todo os voy a contar la suya:
 Las 12 uvas son una costumbre que comenzó a finales del siglo XIX, como protesta por un bando que prohibía  y multaba con 5 pesetas los ruidos y festejos en las calles durante  la Navidad, y también como burla a las costumbres de la aristocracia de la época que celebraba el fin de año con champán y uvas.

De esta manera en 1882, el 31 de diciembre un grupo de personas se reunieron en la Puerta del Sol de Madrid y se comieron las 12 uvas. Aprovechando la tesitura los productores de uvas lo promocionaron como uvas de la suerte en los años siguiente, y así hasta nuestros días. (Fuente: todaunaamalgama.blogspot.com)

Como siempre me valgo de reflexiones, y todo esto para deciros que es bonito que es el numero 12, o mas bien lo bonito que es crear costumbres navideñas.  
Así que espero que os animéis a preparar doce citas ya sean románticas, familiares, o con vuestros amigos; que pidais un deseo con cada uva; y creéis una nueva costumbre, con o sin 12, pero vuestra. 

¡Feliz año! Pa ti, pa mi y pal resto


miércoles, 24 de diciembre de 2014

Huerto en el balcón VI: sorpresas que da la vida

Hacia tiempo que no hablábamos del huerto, pero una inundación por lluvias había acabado con el. No había ni pimentero, ni tomatera, ni plantas aroamaticas, y nunca sabremos que planta era la desconocida. O eso pensábamos...


 Hoy cuando me he levantado me han dado la grata sorpresa de darme un tomate de la tomatera de balcón y no puedo ser mas feliz.

La vida te da sorpresas y esta es mi sorpresa navideña:

Aunque parezca que todo esta perdido, aunque el agua nos llegue al cuello (nunca mejor dicho), siempre hay algo que da luz en todo. 

¡Feliz Navidad!

Un huerto en el balcón Pa ti pa mi y pal resto.


P.D. La historia completa aquí

jueves, 11 de diciembre de 2014

Mánchate las manos 27: tabulé de quinoa


Ingredientes
1 taza de quinoa
2-3 tazas de agua 
1 pimiento 
1/2 cebolla
1 tomate
Unas ramitas de perejil
Un poco de melva
1 cucharada (tamaño te) de pimentón 
cucharada (tamaño te) de orégano
1cucharada (tamaño te)  de comino
Sal y aceite 

¿Cómo se hace?
Poner el agua a hervir, cuando hierva añade la sal, baja el fuego al min y hechar la quinoa. Remueve y deja hasta que lo blanco de dentro está fuera, creo que el la forma más gráfica de deciros cuando esta. 

Por otro lado corta las verduras a daditos, y el perejil tambien. Ponlas en la sartén con un poco de aceite y sofríelos hasta que el tomate parezca hecho, el resto de las verduras deben seguir estando crujientes. Luego añade las especias remuévelo todo y retíralo. Añade la melva. 

Cuando ambas cosas estén listas, pon la quinoa (escurrida cuando el agua no se haya evaporado toda) sobre el "sofrito" de la sartén. Reogalo todo junto, y añádele si es de tu gusto un poco de vinagre de modena o salsa de soja.

Y listo. 


El tabulé es un plato de origen libanés que se hace con Bulgur ( un producto de la harina de trigo similar al cus-cus) o cus-cus mismamente. Como yo no puedo comerlo, nosotros lo hemos cambiado por quinoa, y la verdad Esque queda muy rico. Puedes ponerle al sofrito lo que tu quieras, da mucho juego. .

lunes, 8 de diciembre de 2014

Sevilla centro : Top 20 (Para cenas de Navidad y no Navidad)

Queríamos hacer recomendaciones de cada zona, incluyendo nuestro rico - rico pero repartido en zonas y para que sepáis mejor donde esta cada uno. Así que aprovechando las venas de Navidad os presentamos el primero:

Sevilla centro y nuestro top-20

1. Petit comité (calle dos de mayo 30)
2. La bulla (calle Dos de mayo 26)
3. La bodeguita (calle Alfalfa 4)
4. Fargo (Perez Galdos 20)
5. Ofelia (cuesta del Rosario 16B)
6. The room (cuesta del Rosario 15)
7. Entredos (calle Huelva 24)
8. Ovejas negras (calle Hernando Colon 8)
9. Mamarracha (calle Hernando Colon 1-3)
10. Burguett (calle Albareda 24)
11. Messala (calle Albereda 22)
12. La Societe (calle Zaragoza)
13. El café de Constanza (calle Cuna 45)
14. La esclavina (calle López de Arenas 5)
15. El perejil (calle Mateos Gago)
16. En la espero te esquina ( calle Corral del Rey 10) 
17. Adobo
18. El ruedo ( calle Harinas 20)
19. Bodeguita Romero ( calle Harinas 10)
20. Los palillos (calle huelva 22)

Sevilla pa ti, pa mi y mal resto 



lunes, 24 de noviembre de 2014

Un español no sé dónde: Marzal en...

Hay amistades que no entienden de distancias, y la mía con Marzal (siempre le llaman por su apellido, pero para mi siempre será Andrés) es un ejemplo de ello. Son de esas amistades que no comprendes como os hicisteis amigos pero que con el tiempo y porque yo soy "mu pesa" llegamos a donde estamos (una hipoteca autosuficiente de amistad). 

Yo no puedo disimular la ilusión que me hace que desde  su no se dónde  particular nos ha concedido el honor de tenerlo en nuestra nueva sección de la temporada. Y solo puedo dar mil gracias y se me quedan cortas...

        << Andres, Marzal para los amigos>>

Os dejo con su nueva vida y su forma particular de contarla:


ParaMiTeresiña

He de reconocer, que no he sido nunca un buen redactor, y menos de historias propias, mi madre siempre me obligaba a escribir sobre las vacaciones o resúmenes de libros, pero nunca llego a surtir efecto. Mientras me formaba como Caminero siempre le dejaba este trabajo "sucio" de redactar en los trabajos a algún compañero o compañera, pero hoy y por esta paliduchilla Teresa que tanto aprecio, escribiré algo sobre lo que viene siendo mi historia por el extranjero.

Escribo estas líneas desde un autobús, 8 horas de viaje de ida y otras tantas de vuelta,  con el objetivo de visitar a unos grandes amigos que también están disfrutando de la misma aventura en la que yo me he embarcado durante este año. Por lo que tiempo tengo para intentar currármelo.

Todo empezó aproximadamente unos dos meses atrás, cuando después de un largo verano te toca alejarte de todos los amigos, familia, de tu conocido y habitual día a día hasta el momento. Es hora de aventuras.

Llegue a mi lugar de destino sin tener donde vivir, con dos maletas gigantes, una con mi ropa y la otra hasta arriba de ganas increíbles de comenzar algo nuevo, de recrearte y volver a descubrirse a uno mismo. La primera noche la dormi en un sofá, y las 10 siguientes también. El conocido couchsurfing funciona de verdad, os invito a que lo probéis. El precio, muy asequible, pagué con una botella de Brugal de L que compré en el duty-free del aeropuerto al salir de nuestra querida España.

Antes de llegar a mi destino, alguien me dijo que iba a ser muy sencillo encontrar piso, pero me costo dar con el mío unas tres/cuatro semanas y mas de 20 entrevistas. Entrevistas, si, un concepto que nunca había experimentado para encontrar una habitación y que no se lo recomiendo a nadie. Al cabo de la primera semana había visitado un par de antros en los que no viviría ni un perro, un treintañero soltero con hija incluida en el piso, unas locas de los gatos amantes del té y yo creo que también de alguna droga psicodélica y un par de sitios que realmente te gustan, pero tienes que esperar durante unos días su respuesta, anunciándote al final un no rotundo que te deja la moral por los suelos. Gente a la que piensas que caías bien después de 20 min de entrevista, y que te rechaza con un mensaje. Te sientes realmente frustrado, ellos se lo pierden, piensas tristemente para intentar animarte.


<<El edificio de mi escuela con más de 100 años>>


La verdad es que fui afortunado, porque después de la primera semana encontré un par de estudiantes bastante activos, que por grata sorpresa, solo estaban dispuestos a acoger gente extranjera. Lo malo es que era solo hasta finales de mes, pero bueno, esto me permitió tener un buen colchón para proseguir con mi búsqueda sin obligarme a coger la primera oportunidad que pasara por delante.

Finalmente, conseguí un piso perfectamente ubicado en el centro de la zona de joven y estudiantil de la ciudad, con dos compañeros autóctonos puros y duros, que por cierto, era el objetivo que perseguía desde un principio. Porque cuando empiezas en un nuevo lugar, bajo mi punto de vista estas obligado a darle una oportunidad a su cultura, comer, beber, vivir las fiestas, aprender el idioma... y probar todo lo suyo y darte cuenta de que hay algo más allá del jamón, chorizo, paella y los cubatas. Luego que sea mejor o peor ya es otro tema.

Hablando de fiestas... El primer fin de semana de mi aventura, me invitaron a una fiesta en un piso donde el único extranjero era yo. Una fiesta con patrocinador, donde a los organizadores les regalan cerveza para una boda con el objetivo de facilitar la borrachera de cada uno de los asistentes a cambio de unas fotos y de publicidad para la cerveza. Esta gente sabe como hacerlo. Resultó que uno de los organizadores, es el mejor descubrimiento que he hecho en la ciudad y que afortunadamente me esta mostrando las entrañas de la misma.


<<Flunky ball, juego para beber que pienso llevar a España>>

Yo pensaba que en España teníamos las mejores fiestas y las mejores discotecas. Pero no, aquí la cultura de la fiesta es la esencia de una forma de vida. Las ubicaciones de las discotecas y pubs son increíbles. Antiguas naves abandonadas, refugios aéreos rehabilitados, antros con todo un encanto, y la música es absolutamente la esencia de la esencia, el caviar del caviar. Esta gente sabe de reutilizar. En España tendemos a relacionar la música electrónica con un mundo rodeado de drogas, música que parece que si no llevas algo de C o de M encima no puedes disfrutar. Aquí he visto a familias con sus hijos en una rave dominguera, disfrutando de un una bbq y bailando el conocido "musicote" a las 2 del medio día con una sonrisa de oreja a oreja. Os invito a darle a esta música otra oportunidad, buscar y encontraréis productores que hacen cosas realmente increíbles.


<<Una casa abandonada? No, una de las mejores discotecas de Berlín>>

La gente erasmus tiene en general su propio encanto. Grupo de personas que ha venido a pegarse la fiesta durante un semestre o dos, donde se disfruta de un ambiente multicultural en el que cada uno intenta hablar su mejor inglés posible. Si es la primera experiencia fuera de tu país, es perfecto, es lo mas sencillo también, planes y amigos no te van a faltar, pero es secreto es ir más allá. Buscar un grupo autóctono, en el que tienes que trabajar para ir dentro, porque tu eres el nuevo, porque ellos tienen este grupo desde hace ya tiempo y eres tu el que tiene que mostrar interés por ello.

Pero esto no es fácil, los llamados cabezas cuadradas (con todo el cariño) de los cuales estoy rodeado tienen sus peculiaridades, pero si algo me he dado cuenta aquí, como en el resto de sitios que he estado y me ha dado tiempo a conocer a gente, es que realmente no hay tantas diferencias, siempre vas a encontrar en los grupos a alguien en relación con tu gente, el fumón, el guaperas follador, el gordo, el feo, el bohemio, el pijo, el calvo (yo) y demás personajes comunes.

<<Vista de Dresden desde las orillas del Elba>>

Solo llevo aquí dos meses, de al menos 10 que me esperan, y ya tengo ganas de quedarme aquí a trabajar. Mi actual ciudad, Dresden, una preciosidad alemana a las orillas del Elba, que fue destruida al completo tras la guerra, pero donde han conseguido recuperar su estado original. La universidad, por cierto va bien, tengo un año para hacer el proyecto, así que espero viajar bastante y acabar conociendo completamente toda Alemania.


<<Una magnifica tarde otoñal en un magnífico parque>>

Las alemanas tienen su propio encanto, el ir en bici a todos lados genera un endurecimiento considerable en los gmg (gemelos, muslos y glúteos), por lo que a los amantes de las bonitas piernas este es vuestro lugar. No todas hacen referencia a la alemana gigante y rubia a la que le huelen los pies, hay bastante color.

Vivir y trabajar en Berlín es un proyecto de futuro, pero volver a España también. Pero primero tengo que aprender este idioma que fue inventado hace ya años por el mismísimo diablo. A la vuelta, pasarme por Sevilla a visitar a Teresita también lo tengo apuntado en mi bucket list.  ;)

Con mucho amor y cariño, Mzl



El Dresden de Marzal pa ti, pa mi y pal resto 

P.D. otros no se dónde 









domingo, 23 de noviembre de 2014

Tirarse a la piscina


Comenzar un proyecto puede convertirse sin que te des cuenta en una aventura vital. Para nosotros conocernos  y comenzar nuestra relación ya fue tirarnos a la piscina, y abrir este blog no digamos.

      << Almendrija y Almendrijo>>

Nuestra aventura continúa, y de manos de Almendrija (una lagartija con una almendra muy grande, yo) estamos compartiendo lo que nos gusta, lo que yo se hacer y Jose ha comenzado a aprender entusiasmado. 

A veces da vértigo, susto y el miedo te invade pensando que hay otras cosas que acabar primero (como la carrera, esa Farmacia de nuestros amores). 

Luego están las fuerzas, mas bien las pocas  fuerzas y las malas noticias de salud, acompañadas de consejos sobre que va primero y reflexiones infinitas sobre trenes que solo pasan una vez o preguntas de por qué ...

 La verdad es que no tengo respuestas, pero hay dos cosas que se seguro: que los inicios son difíciles y que siempre habrá dudas. Partiendo de ahí todo puede pasar y nada puede ser imposible.

El otro día charlando con mi madre sobre los por qué y las prioridades (porque nadie puede con todo, no nos engañemos), le contaba emocionada lo bonito que era estar entre tantos colores, flores y plumas, lo bien que olía el vapor de la plancha y lo que me gustaba el sonido de la maquina... Y que era tan divertido que los demás vieran lo que tenía creado en mi cabeza y que les guste, ya "pa rematarlo"..

La vida esta llena de proyectos y este es uno mas, así que estoy dispuesta a luchar con mis pocas fuerzas y como siempre en la mejor compañía de el, de los malos momentos y los buenos ratos.

Nunca mejor dicho estar juntos a aunado fuerzas, pérdidas de miedos y  ganancia en confianza en uno mismo y aun mejor confianza en lo desconocido y en lo que esta por venir, nos ha proporcionado fe. 

Tírate a la piscina, es una sensación única.

Tirarse a la piscina, pa ti, pa mi y pal resto. 


P.D. Sobre tener fe y buena suerte


martes, 18 de noviembre de 2014

Almendrija de mercadillo (1er mercadillo)

Si señores, nos hemos lanzado a la piscina! (de ahí la ausencia) Hemos creado una línea de pajaritas y sombreros, ¡Almendrija está aquí, para quedarse!


Como todo nos gusta con historia, hasta nuestras pajaritas son únicas y por ello necesitan serlo del todo, asi que decidimos darles su propio nombre. 

Tenemos las escocesas, las Billies por William Walace; la Pepe por mi bisabuelo, que iba en pajarita y adoraba el verde, la Truman por Truman Capote; La Coco Chanel por ser la mas elegante; La Manuela por la madre de José, llena de lunares, la Janis Joplin por ser la mas hippie... Y así  cada una tiene una historia, y mil detalles que hemos creado para que sean especialísimas.

<< La Billie White, para ustedes>>

Así han llegado a este fin de semana, y ha sido nuestro estreno en el mundo de mercadillos, de manos de la Libelula shop. Con ayuda increíble de familia, amigos y compañeros se ha convertido en una experiencia gratificante y que nos ha hecho volver a creer no solo en que como dice mi amiga Noelia:"si quieres puedes"; sino que hay gente buena (quiero dedicarles un post exclusivo, próximamente)


<<fotos de familiares míos en pajarita y sombreros,junto con preciosos tassel y pompones de Madewithlof  (por cierto, grandes cómplices del proyecto)>>

A mi me ha dado la oportunidad de creer en mí misma y que quizás mis creaciones no son tan malas... Hay gente que confía y le gusta, e incluso hay quien me felicita. Una sensación indescriptible.

No puedo pensar en esto sin Jose, él  le ha dado nombre a Almendrija, fue quien tuvo la primera pajarita. Además, lo acompaña todo de sus detalles que han convertido el proyecto en algo tan suyo como mío, y eso no puedo quitárselo, se lo merece.



Me encantaría poderos enseñar mas, pero (como siempre) hasta aquí puedo leer... Pronto mas, prometido...

Gracias.

Almendrija pa ti, pa mi y pal resto 




miércoles, 5 de noviembre de 2014

Mánchate las manos 22: ¡¡hamburguesas !!


Ingredientes: 
750g de carne (1/2 ternera-1/2 cerdo)
2 cucharadas (tipo sopera) de orégano 
1 cucharada (tipo sopera) de curry
1 cucharada (tipo sopera)de sal 
1 cucharada (tipo café)de pimienta
1 cucharada (tipo café) de albahaca 
1 cucharada (tipo the) de pimentón 
1 cucharada sopera colmada de mostaza 
Un puñado de pan rayado
1 huevo 



¿Cómo se hace?

En un bol poner la carne y todas las especias. Mezclar hasta que este bien homogénea la masa. Luego añadir el huevo y el pan rayado, este último tanto como hasta que la masa no se pegue a las manos sin estar seco. 
Amasarlo durante un rato, cuanto más amasada esta una hamburguesa menos se desmorona en la barbacoa. 


 Es una de mis recetas mas queridas, y de las que mas me cuesta desprenderme y a la vez ilusión de la vayáis a probar.Triunfan siempre de verdad, os haréis los reyes de la BBQ y lo mas importante os encantarán a vosotros. Podéis utilizar ternera sólo, eso ya a vuestra elección.

martes, 28 de octubre de 2014

Un cabezero para comerse el mundo

En nuestro afán por lo mucho por poco, las navidades pasadas le regale a Jose un cabecero DIY en toda regla. Digo en toda regla porque era de palets, y con un mapa mundo dibujado a mano.



¿Qué necesitas?
- un palet
- un altas
- cartón
- papel bonito de regalo (madewithlof tiene unos maravillosos)
- chinchetas
- un mechero
-alicates
-martillos
- un acetato o una lamina de metra-quilato
-lija
-pegamento o cola blanca

¿Como se hace?

Lija el palet bien, que luego las astillas son una lata. Con el altas a mano dibuja a ojo ( o yo lo hice así) los continentes, tampoco muy exactos, lo importante es que las proporciones sean las correctas. Así también dibuja las islas que consideres convenientes de colocar.

luego sobre el papel pega para el lado correcto ( para que al darles la vuelta queden por el lado que debe ser con el papel) los distintos continentes. cuando estén secos, recorta con cuidado. Ahora llego la hora de colocar cada cosa en su sitio, siempre intentando tener en máximo apoyo posible en las baldas del palet, y con pegamento, el mas fuerte que consigáis, pegarlas. También las podéis asegurar con puntillas de cabeza perdida así os aseguráis que tardaran mas en caerse.

Tras esta operación teneis dos opciones, una es comprar un marco de los grandes de Ikea que tienen un acetato duro como cristal y la otra es encargar una lamina de metra-quilato con los agujeros hechos y solo queda atornillar al palet. Yo escogí la primera y la verdad es que fue muy bien. Lo mas complicado es hacer los agujeros antes de clavar, para evitar que se raje el acetato. Yo me cargue dos, antes de caer en esa opción, pero de todo se aprende y siempre hay alguien que te enseña, en mi caso el padre de Jose. Fue sencillo, solo es calentar una puntilla(sujeta con los alicates para no quemarnos) y cuando este casi al rojo pasarlo por el acetato, por los lugares por donde pasará luego la chincheta.


Cuando todos los agujeros estén hechos y los continentes estén bien pegados, fijar el acetato al palet. y bueno trabajo terminado y cabecero listo para acompañarte en tus sueños...

Un cabecero pa ti, pa mi y pal resto


P.D.  otro DIY  ademas de que ya podéis encontrar cosas hechas por mi, no os las perdáis.

lunes, 20 de octubre de 2014

Reflexiones nocturnas con mal-buen gusto

 El otro día fuimos a ver The HOLE (en muy buena compañía, mi amiga María)  De estos planes que si no hubiese sido  por la insistencia de ella, por muchas ganas que teníamos de ir no hubiésemos ido. Eternamente agradecida ahora veréis por qué.

Esto me hizo pensar en lo importante que es, los que te acompañan en el camino, real o ficticio (hablando de proyectos o de experiencias, etc). Porque te lleva a descubrir y mirar con otro ojos y no solo los tuyos las cosas mas mundanas, te cambian y eso no tiene porque ser malo...


Asi por y gracias a otra persona descubrimos un, el espectáculo, "el mal gusto, con buen gusto". Un monologo de esos que a la vez que pueden decir todas las palabras mal sonantes que puedes imaginar,  las acompañan de  frases que te encantan y sales de la carpa con las lagrimas saltadas ( o por lo menos yo salí emocionada, pero hay que decir que yo he llorado hasta con Batman) y con ganas de comerte el mundo.  Tenéis que disfrutarlo. 

Mi frase favorita sin ninguna duda fue: Todas las parejas del mundo son extrañas, pero que mas da. 

Exacto,¡ que mas da!. Bendita expresión, bendito el día que alguien le dio su sentido. Aplicable a varios sentidos y perfecta para cualquier ocasión, un fondo de armario en toda regla en el ámbito lingüístico. 

Que mas da lo que sea el resto, porque yo haré lo que buenamente pueda. Que soy extraña, que somos extraños, pues que le vamos hacer, lo mas seguro es que  seamos mas normales de lo que pensamos.  

Disfrutemos, es lo que nos queda (tan sencillo como complicado). 

Además de esta expresión quedé enamorada de como de un agujero pueden salir cosas tan alucinantes...

Seguiría reflexionando, pero lo dejaremos para otro día... De momento a disfrutar de la buena compañía y de las sorpresas que da la vida.


¡Feliz lunes y feliz semana! pa ti, pa mi y pal resto





martes, 14 de octubre de 2014

Jueves de la Calle Feria

Hoy tenemos el placer de contaros la historia de una de las cosas que mas nos pueden gustar de nuestra ciudad, el mercadillo del Jueves de la calle Feria.

Lleva existiendo todos los jueves del año ( menos el Jueves Santo) desde el Siglo XIII, antes de que Fernando III reconquistara Sevilla. La zona donde se encuentra la calle Feria, era la zona mozárabe de Sevilla en aquella época. El mercadillo se creo como lugar donde comprar avituallamientos para el día sagrado musulmán, el viernes.

Desde entonces y hasta ahora se ha convertido en seña de identidad para los que lo vivimos y lo disfrutamos, como los que cada semana vienen a conocerlo desde diferentes partes del mundo. Es un lugar genuino, único y ecléctico.

En él podréis  encontrar señores diciéndote:"cromos de la liga, cromos de la liga"; que cuando te acercas a mirar son cromos de la liga, pero de 1998. Así, encontrareis tesoros como vinilos, vestidos de novia y de flamenca, mantones, monedas, muebles, cámaras antiguas periódicos, sobre todo ABCs y vajillas cartujanas a trozos. La lista podría continuar hasta el infinito, porque allí todo se vende, porque todo se comprar.




La ultima vez que estuvimos yo halle varios tesoros: un par de cajas de latón, una de ella contenía un montón de cajas de cerillas, y un par de posa-vasos de cerámica cartujana, perfecto para una magdalena. Me enamoré literalmente de un "secreter" y de un mantón, pero la vida de estudiante es lo que tiene, y las frases que siempre me acompañan, donde lo meto y el precio es demasiado caro para mi presupuesto. Aunque esta frase esta mas que permitida en este lugar, porque el regateo esta siempre implícito en las compras.



Es un lugar donde encontraras unos Levis a 10 euros y donde podrás escuchar como un tendero le dice a otro que si se había enterado que una "chiquilla" se había muerto por hacer sus necesidades (no son palabras textuales, las suyas son mas de hablar en plata) en la calle, la conversación fue tan llamativa que no pudieron mis oídos resistirse a oírla, aunque no me entere del final, (siento la intriga).

Un lugar para curiosos, y no tanto, para nostálgicos, para soñadores como nosotros que soñamos con poder llevarnos un día un secreter parecido, porque ya sabremos donde ponerlo.

No tiene desperdicio, se merece vuestra visita, y os merecéis disfrutar de su encanto y de su historia.

El Jueves pa ti, pa mi y pal resto.

lunes, 6 de octubre de 2014

52' 12": se puede

Llegó el día, terminó el día, y como no, ¡sigo viva!

Duele mucho, estoy que me duele hasta teclear en el ordenador, pero la felicidad que me ha generado junto al sentimiento sentirme tan orgullosa de mi misma no tiene precio. Llegar a la meta y no saber si lloras de felicidad o de dolor, y que no te importe...

Orgullo también de compartir esto con todas esas mujeres de todas las edades, con todos lo que estaban apoyando (desde lejos y desde cerca). Orgullosa e impresionada del valor, de esos maravillosos avituallamientos de sonrisas, de niños apoyando a sus madres y desconocidos chillándote que podías llegar a la meta. Una vez mas, (aunque parezca el anuncio) no tiene precio. El poder de la fe, en momentos que no te esperas, te lleva a una de las sensaciones mas hermosas, la felicidad por felicidad, y nada más.

Esto no termina aquí, esto comienza aquí. Hoy mas que nunca tengo ganas de que se pare el mundo, pero para subirme a él, porque con fibromialgia también se puede.

Gracias mama, gracias Manuela, gracias Eugenio, gracias Jose. Gracias, gracias y mil gracias a todos (incluso al desconocido que me dio la botella de agua en la meta)

¡Feliz lunes y feliz semana!

SE PUEDE, PA TI PA MI Y PAL RESTO

PD. sobre como cumplir un Running challenge, la fe y  música para el camino.

miércoles, 1 de octubre de 2014

Mafalda de mis amores

Hoy empieza octubre, el otoño esta de lleno aquí y el curso esta mas que empezado. Ayer leí en Vogue que hacia 50 años del primer cómic de Mafalda. Y no me he podido resistir ha hablar de ella, sobre todo porque encontré algo de ella que esta la mar a la moda, y me toca muy pero que muy de cerca ( y a la mayoría de los jóvenes españoles).

Yo la conocí investigando en las cosas que mi madre de cuando era pequeña, siempre tuve complejo de rescatador de tesoros, y este fue uno de mis primero pinitos en el tema, junto a un libro de mecanografía. A partir de ese momento, empece a buscar y seguirla a ella,a sus frases maravillosas y su visión tan especial del mundo, el mundo según Mafalda.

Dicen que fue hecha para anunciar electrodomésticos y que fue concebida como libro para "adultos". Pero con esto ha sabido captar, igual que con otras mas crudas realidades de todas las épocas (difícil, pero "conseguible", como ya veis) lo que es ahora terminar una carrera, su cara de miedo, la mía cuando pienso, y la de mas de uno, que lo se de buena tinta. Así que  lo dedico también a todos los que estamos apunto de acabar, han acabado o se han tenido que ir.

Pero no olvidaros que sois unos valientes.  

                                                               Quino

Mafalda pa ti, pa mi y pal resto 


lunes, 29 de septiembre de 2014

Los espíritus azules


¿Que significa blues?
El blues es un bonito genero musical que lleva con el una fabulosa historia y un significado realmente interesante. 

El Blues tiene sus raíces en los barcos de esclavos de África a América a finales del XVII y principios del XIX. Comenzó como una música vocal sin acompañamientos y se convirtió con el tiempo el una música para la oración y como canción del trabajo. Desde su letra y su propio lenguaje hasta sus instrumentos concentra valores de disferentes culturas y religiones. Un gran casa musical que ha llegado a ser uno de los géneros musicales más influyentes del siglo XX. 

Bueno y a lo que iba, blues quiere decir tristeza, de ahí la canción the bluest blues ( el blues mas triste o si queremos ser exactos la tristeza mas triste)

La historia de esta palabra comienza con los espíritus azules (blue devils), alucinaciones surgidas por haberse bebido hasta el agua de los peces. De ahí Blues durante el siglo XVIII  paso a ser persona borracha. Durante mucho tiempo en ciertos estados de EEUU estuvo prohibido beber los sábados y eso eran las Blue laws. Esto llevo a llamar a un baile lento entre dos The blues, y  acompañados de un guitarrista,the blues man. 

Hasta el día de hoy donde el blues es lo que es, un juego del teléfono en toda regla y que da cierto sentido a esa palabra que no es azul si no triste. 

Sobre los espíritus azules hasta la canción canción más triste, pa ti, pa mi y pal resto.

PD. Mas curiosidad que la bendita casualidad 

viernes, 19 de septiembre de 2014

Serendipia, La bendita casualidad


Serendipia es un descubrimiento o un hallazgo afortunado e inesperado que se produce cuando se está buscando otra cosa distinta.También puede referirse a la habilidad de un sujeto para reconocer que ha hecho un descubrimiento importante aunque no tenga relación con lo que busca.


<<Twiggy Surprise>>

Si os contara una historia maravillosa de como la descubrí os estaría mintiendo, solo busque mientras veía Serendipity (bonita película, por cierto) que significaba. Pero creo que puede ser mi palabra favorita,suena divertido y el significado no puede ser mas alentador. ¿Por qué alentador?

Porque me da esperanza a que todo puede llegar a mi, aunque en ese momento yo no pueda buscarlo, porque mi vida este ocupada por otras cosas. La  Serendipia es casualidad de descubrir que conseguimos cosas aunque no las buscamos, sólo por mirar positivamente los hechos que forman nuestra vida. Es la casualidad llevada al lado mas positivo, la bendita casualidad.

Cuando hablamos de casualidades, hablamos de hechos que por suerte o por desgracia, han llegado a nosotros, o nosotros a ellos, sin una intención concreta. La CLAVE esta en la capacidad de descubrir que hay cosas que aunque no buscamos somos capaces de encontrar, y confiando en el ser humano digo  que creo que es inherente éste, pero que como todo debe de ser cultivado.

Cultiva tu Serendipia,


Feliz fin de semana pa ti, pa mi y pal resto.


P.D. Ten fe, busca que hay no se dónde y disfruta de septiembre

lunes, 15 de septiembre de 2014

Comienza el fin de una era


<<agotados tras el primer día, parece que nos han dado una paliza>>

Comienza el fin de una era (esa frase tan dramática pero no me puede gustar más). Hemos empezado hoy el primer día de nuestro último año  de carrera (o eso esperamos). Entusiasmados, muertos de miedo y con ganas de que se vea el final del camino. Aunque nos morimos por terminar preferimos que sea un final hecho despacito y con buena letra.

Nos toca en este momento hacer  retrospectiva de ver donde hemos estado, donde estamos y donde estaremos en un futuro. Así os dejo una frase para la ocasión: 

Pregúntate sí lo que estas haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieras verte mañana (Walt Disney) 

¿Cerca o lejos de lo esperado? 


Porque yo aún no soy capaz de definir sí estoy lejos o cerca y por los que están lejos y los que están cerca de averiguarlo,  yo añado: que disfrutes del camino, va a ser lo más divertido, o eso intentaremos hacer, que lo sea. 

Ánimo y feliz semana pa ti, pa mi y pal resto 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Excepcionando textos o imágenes donde especifico la procedencia, todo lo que contiene este blog me pertenece y está protegido. Si alguna foto usada en el contenido de este blog es tuya y quieres que la elimine, solo tienes que mandarme un e-mail y será eliminada lo antes posible.