Blogging tips
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de julio de 2015

¿Seremos eso que queríamos ser?


 <<preciosa y magnifica escena de big>>

Viéndole el final a la carrera, viendo que ya que hay que decidir que va después de esto, me he "escagarrunciado"....

Dudas(¿y si no consigo terminar?, ¿y si termino y no sirvo para esto?...), miedos (creo que no lo estoy haciendo del todo bien, me van a crujir en el último momento...) e insomnio acompañan mis días; eso y los kilos que se me van perdiendo por ahí...

Hay momentos en los que la lucidez me ilumina, y me dice esa frase tan maravillosa: "estas haciendo todo lo que puedes, ¡no te machaques!" Pero no nos engañemos, hay pocas personas en el mundo que esta frase puedan llevarla a cabo mas de 1 hora  al día. Quien es capaz de hacerlo que sepa que en mi tiene una fan de por vida. 

En todo este camino me hubiera gustado aprender de que hay que preocuparse y de que hay que ocuparse, y de que cosas no merece la pena hacer ni una cosa ni otra. A todo esto, se unió la película "Requisitos para ser una persona normal" y que la gran June lemon subió un post sobre una carta de F. Scott Fiztgerald a su hija sobre este tipo de pensamientos, y aun me hizo pensar mas...

Priorizar pensé que no se me daba mal, y que solucionar era un don divino, pero cuando resulta que tengo que hacerlo para mi misma no funciona siempre igual de efectivo que cuando es para alguien ajeno. 

Estoy segura que en a lo largo de la vida las prioridades cambian, y que no tengo porque cumplir las expectativas de la persona que fui. Aunque creo que debo a esa persona que fui, a su esencia, lo que soy. 

 << yo, versión pequeño saltamontes>>

Y pensé, "Si tuviera que hacer una lista de prioridades en preocupaciones y ocupaciones para que no olvidará mi yo futuro (Para que no se pierda, no mas),¿me seria útil?". Me puse a ello, a pensar a ver donde esta el qüit de las prioridades. Quizás sean muy genéricas, y estoy segura que rozan la utopía, pero ahí está el reto.

1. Ser feliz.
2. Hacer feliz. 
3. Ser humana en palabras y actos.
4. Ser valiente (para llorar y para reír).
5. Acompáñate de aquellos que te hagan sentir siete veces mas fuerte que tu (como David el Gnomo) 
6. Acompañar, mas o igual que ayudar . 
7. Disfrutar (de lo bueno, del trabajo y de lo malo) 
8. Confiar o tener Fe (la más difícil)

¿Seré capaz de recordarlo? 

Ser pa ti, pa mi y pal resto.


PD. No os perdáis la película y tampoco a June, son geniales. 






miércoles, 11 de marzo de 2015

1 año de este cuaderno de bitácora de una pareja en tierra.

L


<<Feliz No Cumpleaños>>

Basamos nuestra vida sobre el tiempo y es lo único que no es nuestro. Quizás haya civilizaciones que no vivan bajo el tiempo y nosotros lo concebimos como algo innato. ¿Lo estaremos haciendo bien?

Citando a mi querida Alicia :

Sí conocieras al tiempo tan bien como yo lo conozco - dijo el sombrero - ¡no hablarías de matarlo! ¡El tiempo es todo un personaje!

Es un personaje más en tu vida, controla gran parte de tus actividades, y define tu actitud para sobrevivir a los días lo mas dignamente posible. 

¿ A que viene todo esto? A que creo que es imposible que hoy haga 1 año que comenzamos nuestra aventura por aquí. Un año, 114 post, 35 recetas, 4 viajes, y muchísimas historias.

Solo puedo agradecer, porque no pensaba que esto pudiera darme tantas alegrías. Me ha dado la capacidad de contar el tiempo a mi manera, de intentar buscar la imagen mas bonita de toda cosa que nos hemos encontrado en este año de nuestra vida, historias en cada detalle que se me cruza, y cultura sobre cada historia que he querido contar.  Me ha dado grandes amigos,  me ha dado conocimiento, y sobre todo me ha dado vida. 

Porque aunque no seamos una pareja al uso de las de ahora o de las de antes, somos lo mas uso que nos gusta ser. Nos gusta tanto todo aquello que nos rodea, que no podemos negarnos a enseñar todos los lados bonitos de las cosas, porque a veces no habrá ninguno, pero a veces habrá millones. Y esta es la única manera que se nos ocurrió hacerlo. 



Hemos crecido con este blog. Se ha convertido, en lo que habíamos querido, y sin esfuerzo, en un cuaderno de bitácora de esa pareja en tierra, de nosotros. 

Asi que solo me queda animaros a seguir leyendo y a escribir, porque sana el alma, vuelve hermosa una mala historia y permite recordar lo que creíamos olvidado con una perspectiva nueva.



Ha sido todo un  placer. Muchas  gracias por acompañarnos este año, os esperamos en este que empieza mañana  y en todos los demás.

Un cuaderno de bitácora Pa ti, pa mi y pal esto 


lunes, 12 de enero de 2015

¿Escapar para encontrarnos a nosotros mismos?

Una de mis frases favoritas es: ¿nos escapamos?

Creo que es algo de familia, recuerdo que mi padre tenía por costumbre decir en voz alta : "Vámonos". Él afirmaba, yo simplemente me limito a preguntar, nunca se sabe que pueden contestar, ¿verdad?
<< escena de Luna de papel>>

Entonces me pregunto si creo que será esa solución de todos los problemas, o que más bien, si será ese el inicio del éxito. Quizas ilusa, pero me encanta esa pregunta, que le voy hacer...

Todo esto viene porque el otro día lei un artículo donde criticaban  el mensaje de la película Wild. Consideraban que la Idea de  que la  protagonista abandonara todo para encontrarse a si misma, era engañosa para la mujer. Pero  mi humilde opinión es que creo que es engañosa para hombres y mujeres.  Si alguien escapa, hombre o mujer, en ningún caso suele ser la solución a los problemas, situaciones, etc.

¿Seguro que necesariamente abandonar a tus seres queridos, es lo mejor que puedes hacer para encontrara a la persona que llevas dentro? Una experta en huidas como yo (lo digo con conocimiento de causa,  me he mudado de ida y vuelta a casa, he cambiado de carrera más de 2 veces y he sufrido desengaños de todo tipo), huir no sirve de nada... Porque cuando vuelves, aunque sea por agua el problema sigue ahí, donde lo dejaste. 

<<escena de Desayuno con diamantes>>

Tu puedes haber cambiado pero en un contexto distinto, donde ese problema no existía. Pero seguramente ante ese problema tu sensación, actitud y prioridades sigue sintiendo la misma, no te engañes. La solución generalmente esta la mar de cerca, justo al lado del problema. 

Creo que  aunque crecemos que estando fuera, cambiamos y evolucionamos, esa la evolución  no esta dirigida hacia la solución. Os puedo asegurar que crecer, evolucionar y cambiar junto al problema nos fortalece, y la debilidad que tenemos frente a ese problema, nos hace más humanos, todo tipo de sentimientos crecen en nosotros, nos hacen investigar en nosotros mismo sobre que son para con nosotros y para con el resto. 

Las debilidades nos hacen humanos y eso nos hace mas fuertes que cualquier otra cosa, porque nos da ganas de luchar, el esfuerzo (con desgana) se convierte en fuerza. 

El método DAFO del que ya os he hablado,  es eso un rescate a esa huida sin sentido, es la manera o una de las maneras de afrontar las amenazas problemas y situaciones  de manera que la solución no sea una huida. De esta manera, sin amenaza no hay oportunidad de vencer esa debilidad. La debilidad frente al problema nos proporciona oportunidades. Los problemas son sin duda la mejor manera de crecer y evolucionar, son oportunidades a gran escala. 


<<Escena de El Graduado>>

Incluso a veces tener un problema sin solución, porque los hay, nospermite vislumbrar   que hay manera de vivir junto a ellos, y no por ello somos menos fuertes, lo somos más y vivimos con la eterna oportunidad. 

La vida es un placer, con o sin, aquí o allí... Esperamos siempre el mejor momento para empezar a vivirla, pero ella no espera, así que tu tampoco.

Encuéntrate ahora pa ti, pa mi y pal resto.

P.D. Siempre puedes correr, a veces es mejor comprobarlo por uno mismo 

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Huerto en el balcón VI: sorpresas que da la vida

Hacia tiempo que no hablábamos del huerto, pero una inundación por lluvias había acabado con el. No había ni pimentero, ni tomatera, ni plantas aroamaticas, y nunca sabremos que planta era la desconocida. O eso pensábamos...


 Hoy cuando me he levantado me han dado la grata sorpresa de darme un tomate de la tomatera de balcón y no puedo ser mas feliz.

La vida te da sorpresas y esta es mi sorpresa navideña:

Aunque parezca que todo esta perdido, aunque el agua nos llegue al cuello (nunca mejor dicho), siempre hay algo que da luz en todo. 

¡Feliz Navidad!

Un huerto en el balcón Pa ti pa mi y pal resto.


P.D. La historia completa aquí

jueves, 27 de noviembre de 2014

Mánchate las manos 25: caldo para estos días de lluvia


Ingredientes:
1 puerro
1 cebolla
1 tomate
2 zanahorias grandes
1 apio con hojas muy verdes( si lo encuentras)
1 alcachofa o alcaucil
1 cuarto de pollo, limpito y sin piel
1 tozo de jarrete (carne de ternera)
1 trozo de tocino
Huesos blancos

¿Cómo se hace?
Limpia bien las verduras, pela las zanahorias y trocea todas las verduras, todas en dos partes, no mas. Enjuaga la carne y los huesos para evitar que quede muy salado
Hay dos maneras, elije la que mas te guste: 

1) llena la olla rápida (Cuidado con ella)  de agua aproximadamente para las verduras y la carne puesta da para 3 L de caldo mas o menos. Añade todo. Pon el fuego fuerte y espera a que salga la espuma típica y desespuma. Cuando ya no salga mas espuma, baja el fuego a medio, y cierra la olla. Cuenta 25 min una vez empiece a salir el aire.

2) El principio igual que el anterior pero en vez de rápida, olla normal. Desespuma igual que antes. En este caso deja cocer durante 3 horas y media, a fuego medio.

Y listo.

Es de esos platos que luego te sirven para muchas comidas de aprovechamiento. La carne para pringa, carne con tomate o masa de croquetas. Las verduras para acompañar el caldo o hacer puré. Y el caldo para lo que quieras, incluso para añadir al Rissotto de la semana pasada. 



martes, 28 de octubre de 2014

Un cabezero para comerse el mundo

En nuestro afán por lo mucho por poco, las navidades pasadas le regale a Jose un cabecero DIY en toda regla. Digo en toda regla porque era de palets, y con un mapa mundo dibujado a mano.



¿Qué necesitas?
- un palet
- un altas
- cartón
- papel bonito de regalo (madewithlof tiene unos maravillosos)
- chinchetas
- un mechero
-alicates
-martillos
- un acetato o una lamina de metra-quilato
-lija
-pegamento o cola blanca

¿Como se hace?

Lija el palet bien, que luego las astillas son una lata. Con el altas a mano dibuja a ojo ( o yo lo hice así) los continentes, tampoco muy exactos, lo importante es que las proporciones sean las correctas. Así también dibuja las islas que consideres convenientes de colocar.

luego sobre el papel pega para el lado correcto ( para que al darles la vuelta queden por el lado que debe ser con el papel) los distintos continentes. cuando estén secos, recorta con cuidado. Ahora llego la hora de colocar cada cosa en su sitio, siempre intentando tener en máximo apoyo posible en las baldas del palet, y con pegamento, el mas fuerte que consigáis, pegarlas. También las podéis asegurar con puntillas de cabeza perdida así os aseguráis que tardaran mas en caerse.

Tras esta operación teneis dos opciones, una es comprar un marco de los grandes de Ikea que tienen un acetato duro como cristal y la otra es encargar una lamina de metra-quilato con los agujeros hechos y solo queda atornillar al palet. Yo escogí la primera y la verdad es que fue muy bien. Lo mas complicado es hacer los agujeros antes de clavar, para evitar que se raje el acetato. Yo me cargue dos, antes de caer en esa opción, pero de todo se aprende y siempre hay alguien que te enseña, en mi caso el padre de Jose. Fue sencillo, solo es calentar una puntilla(sujeta con los alicates para no quemarnos) y cuando este casi al rojo pasarlo por el acetato, por los lugares por donde pasará luego la chincheta.


Cuando todos los agujeros estén hechos y los continentes estén bien pegados, fijar el acetato al palet. y bueno trabajo terminado y cabecero listo para acompañarte en tus sueños...

Un cabecero pa ti, pa mi y pal resto


P.D.  otro DIY  ademas de que ya podéis encontrar cosas hechas por mi, no os las perdáis.

lunes, 20 de octubre de 2014

Reflexiones nocturnas con mal-buen gusto

 El otro día fuimos a ver The HOLE (en muy buena compañía, mi amiga María)  De estos planes que si no hubiese sido  por la insistencia de ella, por muchas ganas que teníamos de ir no hubiésemos ido. Eternamente agradecida ahora veréis por qué.

Esto me hizo pensar en lo importante que es, los que te acompañan en el camino, real o ficticio (hablando de proyectos o de experiencias, etc). Porque te lleva a descubrir y mirar con otro ojos y no solo los tuyos las cosas mas mundanas, te cambian y eso no tiene porque ser malo...


Asi por y gracias a otra persona descubrimos un, el espectáculo, "el mal gusto, con buen gusto". Un monologo de esos que a la vez que pueden decir todas las palabras mal sonantes que puedes imaginar,  las acompañan de  frases que te encantan y sales de la carpa con las lagrimas saltadas ( o por lo menos yo salí emocionada, pero hay que decir que yo he llorado hasta con Batman) y con ganas de comerte el mundo.  Tenéis que disfrutarlo. 

Mi frase favorita sin ninguna duda fue: Todas las parejas del mundo son extrañas, pero que mas da. 

Exacto,¡ que mas da!. Bendita expresión, bendito el día que alguien le dio su sentido. Aplicable a varios sentidos y perfecta para cualquier ocasión, un fondo de armario en toda regla en el ámbito lingüístico. 

Que mas da lo que sea el resto, porque yo haré lo que buenamente pueda. Que soy extraña, que somos extraños, pues que le vamos hacer, lo mas seguro es que  seamos mas normales de lo que pensamos.  

Disfrutemos, es lo que nos queda (tan sencillo como complicado). 

Además de esta expresión quedé enamorada de como de un agujero pueden salir cosas tan alucinantes...

Seguiría reflexionando, pero lo dejaremos para otro día... De momento a disfrutar de la buena compañía y de las sorpresas que da la vida.


¡Feliz lunes y feliz semana! pa ti, pa mi y pal resto





martes, 14 de octubre de 2014

Jueves de la Calle Feria

Hoy tenemos el placer de contaros la historia de una de las cosas que mas nos pueden gustar de nuestra ciudad, el mercadillo del Jueves de la calle Feria.

Lleva existiendo todos los jueves del año ( menos el Jueves Santo) desde el Siglo XIII, antes de que Fernando III reconquistara Sevilla. La zona donde se encuentra la calle Feria, era la zona mozárabe de Sevilla en aquella época. El mercadillo se creo como lugar donde comprar avituallamientos para el día sagrado musulmán, el viernes.

Desde entonces y hasta ahora se ha convertido en seña de identidad para los que lo vivimos y lo disfrutamos, como los que cada semana vienen a conocerlo desde diferentes partes del mundo. Es un lugar genuino, único y ecléctico.

En él podréis  encontrar señores diciéndote:"cromos de la liga, cromos de la liga"; que cuando te acercas a mirar son cromos de la liga, pero de 1998. Así, encontrareis tesoros como vinilos, vestidos de novia y de flamenca, mantones, monedas, muebles, cámaras antiguas periódicos, sobre todo ABCs y vajillas cartujanas a trozos. La lista podría continuar hasta el infinito, porque allí todo se vende, porque todo se comprar.




La ultima vez que estuvimos yo halle varios tesoros: un par de cajas de latón, una de ella contenía un montón de cajas de cerillas, y un par de posa-vasos de cerámica cartujana, perfecto para una magdalena. Me enamoré literalmente de un "secreter" y de un mantón, pero la vida de estudiante es lo que tiene, y las frases que siempre me acompañan, donde lo meto y el precio es demasiado caro para mi presupuesto. Aunque esta frase esta mas que permitida en este lugar, porque el regateo esta siempre implícito en las compras.



Es un lugar donde encontraras unos Levis a 10 euros y donde podrás escuchar como un tendero le dice a otro que si se había enterado que una "chiquilla" se había muerto por hacer sus necesidades (no son palabras textuales, las suyas son mas de hablar en plata) en la calle, la conversación fue tan llamativa que no pudieron mis oídos resistirse a oírla, aunque no me entere del final, (siento la intriga).

Un lugar para curiosos, y no tanto, para nostálgicos, para soñadores como nosotros que soñamos con poder llevarnos un día un secreter parecido, porque ya sabremos donde ponerlo.

No tiene desperdicio, se merece vuestra visita, y os merecéis disfrutar de su encanto y de su historia.

El Jueves pa ti, pa mi y pal resto.

miércoles, 1 de octubre de 2014

Mafalda de mis amores

Hoy empieza octubre, el otoño esta de lleno aquí y el curso esta mas que empezado. Ayer leí en Vogue que hacia 50 años del primer cómic de Mafalda. Y no me he podido resistir ha hablar de ella, sobre todo porque encontré algo de ella que esta la mar a la moda, y me toca muy pero que muy de cerca ( y a la mayoría de los jóvenes españoles).

Yo la conocí investigando en las cosas que mi madre de cuando era pequeña, siempre tuve complejo de rescatador de tesoros, y este fue uno de mis primero pinitos en el tema, junto a un libro de mecanografía. A partir de ese momento, empece a buscar y seguirla a ella,a sus frases maravillosas y su visión tan especial del mundo, el mundo según Mafalda.

Dicen que fue hecha para anunciar electrodomésticos y que fue concebida como libro para "adultos". Pero con esto ha sabido captar, igual que con otras mas crudas realidades de todas las épocas (difícil, pero "conseguible", como ya veis) lo que es ahora terminar una carrera, su cara de miedo, la mía cuando pienso, y la de mas de uno, que lo se de buena tinta. Así que  lo dedico también a todos los que estamos apunto de acabar, han acabado o se han tenido que ir.

Pero no olvidaros que sois unos valientes.  

                                                               Quino

Mafalda pa ti, pa mi y pal resto 


lunes, 29 de septiembre de 2014

Los espíritus azules


¿Que significa blues?
El blues es un bonito genero musical que lleva con el una fabulosa historia y un significado realmente interesante. 

El Blues tiene sus raíces en los barcos de esclavos de África a América a finales del XVII y principios del XIX. Comenzó como una música vocal sin acompañamientos y se convirtió con el tiempo el una música para la oración y como canción del trabajo. Desde su letra y su propio lenguaje hasta sus instrumentos concentra valores de disferentes culturas y religiones. Un gran casa musical que ha llegado a ser uno de los géneros musicales más influyentes del siglo XX. 

Bueno y a lo que iba, blues quiere decir tristeza, de ahí la canción the bluest blues ( el blues mas triste o si queremos ser exactos la tristeza mas triste)

La historia de esta palabra comienza con los espíritus azules (blue devils), alucinaciones surgidas por haberse bebido hasta el agua de los peces. De ahí Blues durante el siglo XVIII  paso a ser persona borracha. Durante mucho tiempo en ciertos estados de EEUU estuvo prohibido beber los sábados y eso eran las Blue laws. Esto llevo a llamar a un baile lento entre dos The blues, y  acompañados de un guitarrista,the blues man. 

Hasta el día de hoy donde el blues es lo que es, un juego del teléfono en toda regla y que da cierto sentido a esa palabra que no es azul si no triste. 

Sobre los espíritus azules hasta la canción canción más triste, pa ti, pa mi y pal resto.

PD. Mas curiosidad que la bendita casualidad 

viernes, 19 de septiembre de 2014

Serendipia, La bendita casualidad


Serendipia es un descubrimiento o un hallazgo afortunado e inesperado que se produce cuando se está buscando otra cosa distinta.También puede referirse a la habilidad de un sujeto para reconocer que ha hecho un descubrimiento importante aunque no tenga relación con lo que busca.


<<Twiggy Surprise>>

Si os contara una historia maravillosa de como la descubrí os estaría mintiendo, solo busque mientras veía Serendipity (bonita película, por cierto) que significaba. Pero creo que puede ser mi palabra favorita,suena divertido y el significado no puede ser mas alentador. ¿Por qué alentador?

Porque me da esperanza a que todo puede llegar a mi, aunque en ese momento yo no pueda buscarlo, porque mi vida este ocupada por otras cosas. La  Serendipia es casualidad de descubrir que conseguimos cosas aunque no las buscamos, sólo por mirar positivamente los hechos que forman nuestra vida. Es la casualidad llevada al lado mas positivo, la bendita casualidad.

Cuando hablamos de casualidades, hablamos de hechos que por suerte o por desgracia, han llegado a nosotros, o nosotros a ellos, sin una intención concreta. La CLAVE esta en la capacidad de descubrir que hay cosas que aunque no buscamos somos capaces de encontrar, y confiando en el ser humano digo  que creo que es inherente éste, pero que como todo debe de ser cultivado.

Cultiva tu Serendipia,


Feliz fin de semana pa ti, pa mi y pal resto.


P.D. Ten fe, busca que hay no se dónde y disfruta de septiembre
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Excepcionando textos o imágenes donde especifico la procedencia, todo lo que contiene este blog me pertenece y está protegido. Si alguna foto usada en el contenido de este blog es tuya y quieres que la elimine, solo tienes que mandarme un e-mail y será eliminada lo antes posible.